Palacio Paz (Circulo Militar)

El Palacio Paz fue la residencia más grande y una de las más lujosas de la ciudad de Buenos Aires, se encuentra frente a la Plaza San Martín y desde 1938 es sede del Círculo Militar.
La construcción de la mansión tardó doce años: desde 1902 a 1914. Fueron la esposa e hijos de Paz quienes habitaron la exquisita residencia. Con unos 12.000 m² cubiertos en los que se encuentran 140 habitaciones y ambientes varios (cocinas, baños etc.), también poseía un gran jardín de invierno.
Se dice acertadamente que "Si Buenos Aires alguna vez fue París, el Palacio Paz es el más claro exponente".
 

 

Palacio Pereda (Embajada de Brasil)

El Palacio Pereda es una antigua mansión localizada en la Plaza Carlos Pellegrini, en el comienzo de la Avenida Alvear, en Buenos Aires. Localizada en el número 1130 de la Calle Arroyo, fue construida por el médico y hacendado Celedonio Tomás Pereda (1860-1941) y su esposa María Justina Girado, miembro de una familia de grandes terratenientes, ya que era nieta de Juan Elías Girado, poblador de la estancia San Juan. Es actualmente la residencia del Embajador del Brasil en Buenos Aires y sede del Espacio Cultural de la Embajada.
 

Palacio Ortiz Basualdo (Embajada de Francia)

El Palacio Ortiz Basualdo es un exponente de la arquitectura Beaux Arts. Diseñado en 1912 por el arquitecto francés Paul Pater, para el matrimonio de Daniel Ortiz Basualdo y Mercedes Zapiola, frente a la plaza Carlos Pellegrini. Es sede de la Embajada de Francia en Buenos Aires desde 1939. Diseñado en 1912 por el arquitecto francés Paul Pater, a quien se debe también el edificio del Tigre Club, Gran exponente de la arquitectura Beaux Arts, en diferente escala, esta obra es, como la Opera de París de Charles Garnier, una lección de inserción en el tejido urbano, y de correspondencia entre masas exteriores y espacios interiores, y una original recreación de elementos arquitectónicos de la tradición francesa.